
Odontopediatría

Abarca toda la parte de enseñanza orientada no solo al niño, sino también a los padres. Una importante figura dentro de la relación odontólogo-paciente. La educación acerca de una buena higiene oral, intercepción y eliminación de malos hábitos y corrección de malformaciones y malposiciones dentarias de forma temprana, es fundamental.
La finalidad de la Odontopediatría es evitar que los niños padezcan problemas más graves en la edad adulta. Durante su infancia, padres o tutores, con la ayuda del dentista, son responsables de transmitir al pequeño unos correctos hábitos de higiene para asegurar un estado bucodental saludable en el futuro.


Recomendaciones primera visita en el paciente pediátrico
Además, los padres podrán recibir información sobre cómo conseguir que sus hijos adquieran una salud oral apropiada, resolverán dudas sobre la higiene y el cepillado dental, así como cuestiones relacionadas con determinadas prácticas que pueden resultar perjudiciales para un correcto desarrollo bucodental del niño.
La etapa de los 0 a los 3 años se considera de carácter preventivo. En caso de no existir ningún problema, se recomienda una visita anual. Sin embargo, a partir de los 5 años, durante el periodo de recambio, es aconsejable hacer una revisión cada 6 meses.
En esta primera visita al dentista es común que el niño muestre miedo en forma de llanto o incluso de agresividad en la consulta dental. Por ello, es muy importante que los padres no cometamos el error de transmitir miedo a la consulta a nuestros hijos.
La manera en la que el niño interprete esta experiencia estará influenciada por su propio temperamento, por la influencia de los padres o por otros niños. La ansiedad y el miedo dental son uno de los aspectos más difíciles en el manejo odontológico de los niños y es por ello por lo que el odontopediatra, junto con los padres, debe formar un equipo para conseguir la cooperación del paciente pediátrico. Recuerda que sin la colaboración del niño no es posible realizar con éxito nuestro tratamiento dental.
- Debemos explicar al niño que el dentista es un lugar divertido y agradable donde conocerá al Señor Ratón Pérez y donde su
- Doctor/a le explicará las distintas técnicas de cepillado para conseguir unos dientes más blancos, sanos y fuertes.
- Nunca debemos comenzar la experiencia chantajeando o recompensando al niño, para que entienda que es una experiencia normal más de su vida cotidiana junto a otras actividades como son el parque, el colegio, etc.
- No se debe amenazar al niño con ir al dentista o decir palabras como pinchar, anestesiar, dolor, etc. en la consulta o en casa.
- No debemos transmitir nuestro propio miedo dental a nuestros hijos. Ya desde edades muy tempranas pueden adquirir fobias dentales.
- En los casos de falta de colaboración del niño durante el tratamiento, el odontopediatra utilizara técnicas de manejo de la conducta como el refuerzo negativo, solicitando al padre o a la madre que espere en la sala de espera para conseguir la cooperación del paciente.
- En algunas ocasiones puede ser necesaria la administración de fármacos para conseguir un manejo correcto de la conducta. En estos casos, el especialista administrará el fármaco en la consulta, aportando la información correspondiente a dicha situación al padre o a la madre del niño junto con el consentimiento de éstos.
ODONTOLOGÍA
Equipo y Personal

Guillermo Domínguez Toscano
ODONTOLOGÍA
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.

Marta Robles García
ODONTOLOGÍA / IMPLANTOLOGÍA
- Licenciada en Odontología en el año 2006 por la Universidad Alfonso X El Sabio. Madrid. Colegiada 41002944.
- Máster en Cirugía Bucal e Implantes. Universidad de Sevilla, 2011.
- Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud. Universidad de Huelva, 2012.
- Profesora del Máster en Cirugía Oral, Implantología e Implantoprótesis. Universidad Rey Juan Carlos, Madrid.
- Profesora del Título de Experto en Implantología. Universidad Rey Juan Carlos, Madrid.
- Práctica privada como especialista exclusivo en Cirugía Oral e Implantes desde el año 2010.
ASEGURADORAS
Compañías aseguradoras disponibles












CONTACTO
Información y citas
Avenida Alemania nº48
21002, HUELVA
959 255 526
info@centroconquero.com